Pareidolias en Boiro
PAREIDOLIAS
Hola, antes de empezar con la presentación quería darte las gracias por visitar mi entrada; aquí podrás descubrir las diferentes pareidolias que he fotografiado, y también las que he creado.
Pero primero, si clicas aquí podrás acceder a una definición fiable y precisa de lo que es una pareidolia por si todavía no lo sabías.
Ahora sí, procedemos a ver las distintas pareidolias conseguidas, empezando por la fotografiadas.
●Pareidolias fotografiadas:
- PAREIDOLIA 1.
Esta pareidolia la encontré en la clase de audiovisuales del instituto; forma parte del monitor de un ordenador.
A esta la llamo Desconectado.
- PAREIDOLIA 2.
Este es un elemento que además de sujetar el cristal que funciona como baranda, la une a la pilastra de la escalera.
Como podemos ver, los tornillos funcionan como ojos y el elemento que sujeta el cristal recuerda al pico de un ave de los dibujos animados.
Se llama Pato.

- PAREIDOLIA 3.
Como se puede ver, no es más que una máquina de agua, pero si sacamos la foto desde el ángulo desde el que se ha hecho, las dos boquillas se pueden ver como ojos, la pegatina es una nariz y la parrilla recuerda a una boca.
La llamo Sed
- PAREIDOLIA 4.
A esta foto yo la llamo "Las Tres Mellizas", ya que se trata de un edificio de tres plantas donde las dos ventanas son los ojos y el canal de la lluvia es la boca.
- PAREIDOLIA 5.
En esta foto podemos ver como la radio crea una cara gracias a su regulador del volumen y sus botones (los ojos), y la pantalla es la boca.
Se llama IMPALTADA


- PAREIDOLIA 4.
Esta creación se llama La Mueca ya que la boca del árbol dibuja un sentimiento de desagrado.
La boca son plantitas y la nariz una piña.
Como se puede ver, no es más que una máquina de agua, pero si sacamos la foto desde el ángulo desde el que se ha hecho, las dos boquillas se pueden ver como ojos, la pegatina es una nariz y la parrilla recuerda a una boca.
La llamo Sed
- PAREIDOLIA 4.
A esta foto yo la llamo "Las Tres Mellizas", ya que se trata de un edificio de tres plantas donde las dos ventanas son los ojos y el canal de la lluvia es la boca.
- PAREIDOLIA 5.
En esta foto podemos ver como la radio crea una cara gracias a su regulador del volumen y sus botones (los ojos), y la pantalla es la boca.
Se llama IMPALTADA
Acabando con las pareidolias, me dispongo a mostrar las que he creado yo:
- PAREIDOLIA 1.
Francamente, a esta la llamo Calamardo, por la similitud que hay en los ojos (que en este caso son dos mitades de un kiwi) y su nariz que en este caso es una pera.
- PAREIDOLIA 2.
A esta no sabría que nombre ponerle, simplemente quería crear algo que recuerde a una cara pero que no se relacione con ningún personaje conocido.
Creo que el nombre más adecuado sería Monstruo.
Para crearlo, utilicé una mochila a modo de cuerpo, la cual rellené con una bufanda muy grande para darle forma a nuestro cuerpo. Después, para la lengua gigante fui enrollando una manta y sujetándola con pinzas hasta darle la forma de lengua y le puse un cinturón negro (el cual pegué a la manta con cinta de doble cara) para que se asemejara más a la lengua de los dibujos animados que conocemos.
Por último, añadí las gafas de sol para simular los ojos, y el gorro para darle un toque que se acercara más a un ser reconocible. El gorro está relleno con calcetines para que tuviera forma y no se cayera.
- PAREIDOLIAS 3.
Con esta creación quedé bastante satisfecha, por lo que quise añadir una foto extra.
Se llaman Minion, y las creé de la siguiente manera: Para el fondo usé un polo amarillo para imitar ese color tan característico de estos seres; para el pelo utilicé pinzas, para los ojos un espejo de bolsillo y para las pupilas dos botones negros, y para la boca una taza un tanto peculiar.
En la segunda foto aproveché que tenía encima el tragaluz de mi habitación y lo utilicé para simular los párpados.
- PAREIDOLIA 4.
Esta creación se llama La Mueca ya que la boca del árbol dibuja un sentimiento de desagrado.
La boca son plantitas y la nariz una piña.
- PAREIDOLIA 5.
En esta creación no quise poner demasiados elementos porque considero que la imagen habla por si sola. Se pueden ver dos piñas como ojos, y aproveché el tronco arrancado para simular la boca.
Esta se llama El Grito De La Tierra, haciendo una llamada de alerta ya que la situación que está sufriendo nuestro planeta viene causado por el ser humano, lo que quiere decir que solo nosotros podemos parar, o por lo menos ralentizar su final.
Muchas gracias por leer mi presentación, espero que te haya aportado la información que andabas buscando. Hasta otra.
Comentarios
Publicar un comentario